Debido a que la información en la actualidad está digitalizada, un ataque cibernético puede hacer que desaparezca en cuestión de segundos. Externalizar el servicio de backup de manera online a offline permite establecer nuevas reglas de juego para proteger los datos de manera segura.
El estudio efectuado por la Universidad Oberta Catalunya (UOC), titulado Implementación de Sistema de Backup Empresarial, asegura que actualmente, las empresas pequeñas y las organizaciones a gran escala generan a diario información de diversa índole con un valor destacado para la continuidad del negocio empresarial.
Dentro y fuera de las organizaciones se pueden producir eventos fortuitos o intencionados que ponen en riesgo dichos datos, lo que no solo compromete la continuidad del servicio sino también el negocio, trayendo como resultado efectos negativos para el empresario y sus clientes.
Consecuentemente, las empresas necesitan un mecanismo que garantice de manera absoluta la permanencia y recuperación de sus datos, independientemente de la causa que lo ha provocado. La implementación de un sistema de backup, no solo asegura salvaguardar y recuperar los datos, sino también establecer una continuidad del servicio y del negocio de manera segura. En definitiva, una buena infraestructura de backup garantizará la integridad y la consistencia de los datos generando una continuidad de servicio y de negocio de manera segura.
Ventajas de externalizar el servicio de backup offline
Las ventajas de externalizar el servicio de backup offline son los siguientes:
- Espacio de almacenamiento: Contar con un servicio de backup offline adicional permite tener un espacio de almacenamiento amplio y seguro. La empresa dispondrá del espacio de almacenamiento ideal para guardar todos los datos que necesite sin limitación alguna.
- Disponibilidad: La disponibilidad del servicio es fundamental en cualquier época del año, por lo que tenerla es una ventaja.
- Frecuencia de copias: Las frecuencias de copias dependerá exclusivamente de la empresa que se encargue de realizar el backup, por lo que es fundamental saber si es la adecuada según los requerimientos de la compañía.
- Soporte 24/7: Tener una atención al cliente de manera integral en cualquier momento del año es fundamental para resolver cualquier clase de duda o problemática que pueda surgir de manera inesperada.
¿Por qué externalizar los datos?
Externalizar el servicio de backup de manera offline es sumamente ventajoso para cualquier empresa, ya que permite salvaguardar toda la información fidedigna de manera segura y evitar cualquier clase de intrusión por parte de terceros.
Según cifras de Fortinet, durante el año 2019, se registraron en América Latina y el Caribe más de 80 billones de intentos de ciberataques exclusivamente para ingresar en redes bancarias, robar las cuentas y acceder a información financiera. Las estadísticas muestran al malware como la técnica exclusiva de ataque más común que se ha incrementado en un 35% durante enero y en un 40.3% en febrero de 2019.
Expertos en seguridad de la información aseguran que el crecimiento de los ataques en el ciberespacio durante el año 2019 fue el peor visto en años. Además, ante el panorama mundial y el aumento del teletrabajo por covid-19, aumentaron de manera sostenida las campañas maliciosas.
Es fundamental que las personas aprendan a protegerse de los ciberataques y de las diferentes acciones que se pueden implementar de manera digital para salvaguardar toda clase de información personal y de sus compañías en particular. Contratar especialistas en el sector permite proteger todos los datos de los ciberataques debido a que el almacenamiento se efectúa de manera offline. Al no estar en línea, se elimina cualquier clase de posibilidad de ataque por dicha vía.
¿Cómo elegir el mejor proveedor?
Para elegir el mejor proveedor de servicio se deberá tener presente las siguientes características:
- Confiabilidad: Según el prestigio de la empresa se deberá elegir.
- Amplitud de ofertas: Debe disponer de varias ofertas.
- Recuperación de desastres: Se debe recuperar los datos ante cualquier clase de siniestro.
- Facilidad de uso: Debe ser accesible para el usuario.
- Atención al cliente: Debe ser lo más amplia posible ante cualquier eventualidad que pueda pasar.
Todos los puntos mencionados anteriormente se deberán tener presente a la hora de elegir un proveedor para externalizar el servicio de backup offline.
En ValoraData somos especialistas en gestión profesional y externalizada de copias de seguridad y estaremos encantados de ayudarte en cualquier consulta que tengas. Contactar con nosotros.