La Continuidad de Negocio es un concepto muy importante para todas las empresas. ¿El motivo? Permite anticiparse a cualquier situación anómala o perjudicial que pueda producirse en el seno del negocio y garantizar el normal desarrollo de su actividad. Pero, para ello, es necesario desarrollar un plan pormenorizado. La manera más eficiente es, sin duda, mediante la externalización de las infraestructuras de IT. Desde ValoraData queremos ofrecerte información detallada al respecto.
¿Qué es un plan de Continuidad de Negocio?
Se trata de herramientas destinadas a aportar estabilidad a la actividad del negocio. De hecho, detallan los pasos y acciones que se deben dar en caso de que suceda un problema grave que afecte a la infraestructura IT de la compañía.
Tradicionalmente, este servicio se ha considerado caro y poco fiable. Pero hoy en día no es así, sobre todo, desde la aparición de los servicios gestionados externalizados. Gracias al uso de sistemas de almacenamiento en la nube, a las tareas de mantenimiento remotas y a la sofisticación de las copias de respaldo, ha quedado al alcance de todo tipo de empresas ya sean grandes o pequeñas.
Además, dicha externalización garantiza siempre la disponibilidad de esos recursos destinados a hacer frente a contingencias en el funcionamiento de la empresa. Por tanto, ante cualquier situación crítica, su actividad no se detendrá o, al menos, lo hará el menor tiempo posible.
¿Qué ventajas ofrece disponer de este servicio de continuidad?
Cualquier empresa que contrate servicios gestionados de continuidad puede disfrutar de una serie de beneficios en su día a día. Vamos a verlos:
- En primer lugar, podrás minimizar a su máxima expresión los impactos negativos que tienen sobre la rentabilidad de tu negocio las interrupciones de servicio habituales e imprevistas. Esto es posible a que siempre tendrás a mano una solución.
- Te resultará más sencillo identificar cuáles son aquellos recursos críticos indispensables para garantizar la continuidad de la actividad de la empresa en caso de que recibas un ciberataque o haya cualquier problema técnico.
- También sabrás cuáles son otras aplicaciones e informaciones de vital importancia para la continuidad de tu negocio.
- Podrás predecir cuándo se van a producir las interrupciones del servicio y, de ese modo, adelantarte a ellas preparándote adecuadamente para hacerles frente.
- Tendrás la certeza de que todo lo que se pierda por culpa de un fallo que afecte a la infraestructura IT se podrá recuperar de forma rápida y efectiva.
¿Es este un servicio de recuperación ante desastres?
No exactamente, aunque dentro del plan de continuidad al que hicimos referencia anteriormente es posible abarcar ese tipo de estrategias válidas para momentos críticos. En concreto, la externalización de las infraestructuras IT con el fin de salvaguardar más cómodamente el desarrollo normal de la actividad del negocio persigue más prevención que la solución, es decir, evitar que los problemas sucedan y estar preparados para hacerles frente en caso de que sean inevitables.
Un servicio gestionado de continuidad para tu empresa
En definitiva, los servicios gestionados de continuidad empresarial marcan la diferencia entre los negocios eficientes y preparados de cara a los imprevistos que puedan surgir en sus infraestructuras IT y los que no. Además, la externalización ha logrado un abaratamiento de los costes que ha permitido implantarlos de forma mucho más económica y sencilla que hasta hace unos años.
Se trata de una inversión que se amortiza sola y en muy poco tiempo. Desde ValoraData te invitamos a pensar en el impacto económico que podría tener sobre tu negocio cualquier imprevisto no contemplado que provocase la detención de la actividad de tu empresa. Sin embargo, con nuestros servicios de continuidad, es poco probable que suceda, así que si quieres recibir más información, ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos en todo lo posible.