ValoraDataValoraData

30 aniversario
Cuidamos de tus datos
para un mundo más seguro.
¿Preguntas? Llame: 935 644 511
  • vdCustodyCUSTODIA EN BÚNKER DE COPIAS DE SEGURIDAD
  • Destrucción confidencialDESTRUCCIÓN CONFIDENCIAL
  • Quiénes somos
    • Sobre ValoraData
    • Instalaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad ValoraData
  • ValoraData
  • La importancia de las copias de seguridad offline
 

BLOG

miércoles, 24 marzo 2021 / Publicado en ValoraData

La importancia de las copias de seguridad offline

Si tu empresa ya cuenta con un sistema de copia de seguridad en la nube que cada día realiza un duplicado de los datos más relevantes de tu negocio, ¿puedes considerar que la información de tu negocio está a salvo? Casi todo el mundo te diría que sí, pues las copias en la nube son un servicio que está funcionando muy bien y que es muy rápido y eficiente. De hecho, es lo más práctico y resulta vital a la hora de crear un plan de continuidad de negocio, pues si algo ocurriera podrías reestablecer tu servicio en cuestión de minutos (o como mucho algunas horas). No obstante, nada es 100% seguro, y si no que se lo digan a las empresas que han perdido datos con el incendio del Data Center de OVH.

Incendio en el Data Center de OVH

Por si no lo sabes, OVH es la mayor empresa europea para el alojamiento de datos. De hecho, se sitúa como el tercer mayor proveedor de alojamiento en la nube del mundo, y los daños que ha sufrido físicamente la empresa han afectado al funcionamiento de compañías como la herramienta de cifrado VeraCrypt, el portal de intercambio de criptomonedas Deribit, la web de noticias eeNews Europe, la empresa de ciberseguridad Bad Packets y un largo etcétera.

Pero ¿qué es lo que ha ocurrido exactamente? El 10 de marzo de 2021, en plena madrugada se producía un incendio en uno de los edificios de servidores que la empresa tiene en Estrasburgo y, aunque se dio la alarma de inmediato y los bomberos acudieron en poco tiempo, uno de los edificios se vio completamente afectado y otro parcialmente.

Y si, los datos de las empresas estaban “en la nube”, bien seguros, pero la nube no es algo abstracto, sino que toma forma físicamente en edificios repletos de servidores con discos duros de gran capacidad que almacenan la información de cientos de miles de empresas repartidas por todo el mundo. Así que, si los discos duros acaban calcinados, la información se pierde y la gran pregunta es… ¿de forma irreparable?

Tener siempre un plan B

Si las empresas confían la continuidad de su negocio a una única copia de seguridad, la posibilidad de un fallo catastrófico que les impida continuar con su negocio es muy pero que muy real. Cuando pensamos en la seguridad de nuestros datos y en la necesidad de tener copias de seguridad, solemos tener en mente la posibilidad de que un virus infecte nuestros ordenadores y perdamos todos los datos, que un hacker nos piratee las cuentas y ponga en riesgo el correcto funcionamiento de nuestro negocio. Sin embargo, lo cierto es que existen amenazas mucho más físicas y tangibles, como el incendio en OVH.

Es por ello que cada vez más, la importancia de las copias de seguridad offline cobra importancia. Aunque no, no te estamos proponiendo que te olvides del almacenamiento en la nube y vuelvas a lo antiguo, a guardar tus datos en un disco duro externo, sino que la mejor opción es combinar ambas modalidades para proteger tu negocio frente a cualquier problema.

Gestión externalizada de copias de seguridad

Es por ello que en ValoraData ofrecemos un servicio de copias de seguridad en búnker para proteger los datos frente a ataques informáticos, robos, incendios y catástrofes naturales. Los datos de tu empresa se guardan en un disco duro que se almacena en un búnker de alta seguridad, sin conexión a Internet ni riesgo alguno. De hecho, en ValoraData creemos tanto en la importancia de este sistema de copia de seguridad que contamos con búnkeres en varias ciudades de España, entre ellas Madrid, Gran Canaria, Bilbao, Barcelona y Valencia.

Obviamente, el proceso de tener una copia de seguridad en un búnker es diferente al de la copia de seguridad en la nube. Con las copias de seguridad online, las empresas pueden incluso solicitar que, nada más crear un archivo, este se copie en la nube, lo que hace que todo sea mucho más inmediato. Las copias offline, en cambio, deben plantearse y planificarse de otra forma. Son, por ejemplo, perfectas para guardar los datos más críticos de la empresa, esos que deben conservarse sí o sí. O para realizar una copia completa de los archivos del negocio una vez al mes. De esta forma, en caso de ataque o circunstancia adversa, quizá perdamos los datos de los últimos días, pero es seguro que tenemos esa copia de respaldo offline que nos permitirá conservar los datos más vitales de nuestro negocio.

Y quizá algunas personas piensen que tener una copia de seguridad de 30 días atrás no es interesante con la vida tan rápida que vivimos ahora, donde cada hora creamos cantidades ingentes de datos en nuestros discos duros. No obstante, un excelente ejemplo del importante papel que juegan este tipo de copias de seguridad es el SEPE. El Sistema Nacional de Empleo de España sufrió el 9 de marzo de 2021 un ataque informático que hizo colapsar su web y dejó a los funcionarios de las oficinas trabajando con papel y lápiz.

El problema habría podido solucionarse en poco tiempo si hubieran tenido un buen servicio de copia de seguridad, pero la incidencia se alargó durante días. Y lo que más ha llamado la atención de la comunidad tecnológica es que, cuando por fin la web volvió a funcionar, los datos habían sido rescatados del sistema Archive.org, una biblioteca digital que periódicamente realiza capturas de los sitios webs, junto con sus archivos y recursos. Este sistema suele usarse para ver cómo eran las páginas meses o años atrás, pero el SEPE lo utilizó para recuperar la web a fecha del 28 de diciembre de 2021. ¡3 meses antes del ataque! Todo parece indicar que las copias de seguridad del SEPE se vieron comprometidas con el ataque del ransomware y desde la entidad se vieron obligados a acudir a Archive.org para recuperar, como pudieran, parte de la web.

Así que, si quieres tener un plan de continuidad de negocio sólido y sin fisuras, no lo dudes más y aprovéchate de los servicios de ValoraData. La combinación de copia en la nube y copia offline es una apuesta segura. Contacta con nosotros ahora.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Óscar de Eugenio
Óscar de Eugenio
Director Comercial (CCO-CMO) en ValoraData
Óscar de Eugenio
Últimas entradas de Óscar de Eugenio (ver todo)
  • La importancia de las copias de seguridad offline - 24/03/2021
  • Cómo garantizar la Continuidad de Negocio tras una Contingencia - 17/02/2021
  • Feliz Navidad y próspero 2021 - 23/12/2020

Seguir leyendo

Qué es un BAAS (Backup as a Service) y cuáles son sus ventajas
Reino Unido propone eliminar las comunicaciones cifradas
2017: Los 5 ciberataques más importantes del año

Suscríbete

Suscríbase para recibir valiosa información sobre seguridad y promociones de ValoraData

Suscribirse

Buscar temas

Posts recientes

  • Conoce los grandes beneficios que aporta la externalización de custodia de backups

  • ¿Por qué destruir y en qué consiste el servicio de Destrucción Confidencial de Soportes Digitales?

  • ¿Cómo proteger los datos de tu negocio?

  • Qué es un BAAS (Backup as a Service) y cuáles son sus ventajas

En LinkedIn

Categorías

  • Backup
  • Búnker
  • CiberSeguridad
  • Continuidad del negocio
  • Copias de Seguridad
  • Destrucción de datos
  • e-learning
  • Entrevista
  • Gestión de Información
  • Internet de las cosas
  • La Ciberguerra
  • Noticias
  • Privacidad en la Red
  • Protección de Datos
  • Ransomware
  • Securización de contenidos
  • Soporte técnico
  • Trabaja con nosotros
  • ValoraData
  • vdBackup
  • vdContinuity
  • vdCustody

Video presentación

Comentarios recientes

  • Marisol - avon peru en La importancia de la Continuidad de Negocio en tiempos de Pandemia
  • ValoraData en La otra Cara del Internet de las Cosas: Ciberseguridad
  • edinson omar en La otra Cara del Internet de las Cosas: Ciberseguridad
  • Nelson Chuc en Protege la Identidad de tu negocio, protege tus datos
  • Jeremy en Los retos y las posibilidades del Big data y el internet de las cosas en el Día europeo de protección de datos

ValoraData es una compañía tecnológica especializada en asegurar los contenidos y la información de empresas públicas y privadas.

(34) 935 644 511

(34) 609 377 312

info@valoradata.com

Sedes e instalaciones

Video presentación

  • Aviso Legal
  • Privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • Contacto
  • Síganos en:
ValoraData

© ValoraData. Grupo Valora.

Agencia eCommerce

SUBIR