ValoraDataValoraData

30 aniversario
Cuidamos de tus datos
para un mundo más seguro.
¿Preguntas? Llame: 935 644 511
  • vdCustodyCUSTODIA EN BÚNKER DE COPIAS DE SEGURIDAD
  • Destrucción confidencialDESTRUCCIÓN CONFIDENCIAL
  • Quiénes somos
    • Sobre ValoraData
    • Instalaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad ValoraData
  • Backup
  • ¿Por qué debería invertir en un sistema de backup para mi empresa?
 

BLOG

jueves, 22 marzo 2018 / Publicado en Backup, CiberSeguridad, Copias de Seguridad, Protección de Datos, vdBackup

¿Por qué debería invertir en un sistema de backup para mi empresa?

Las web ha conseguido en poco más de dos décadas algo sin precedentes: conectar al mundo. El objetivo principal de esta es hacer que las personas se pongan en contacto sin importar en que parte del mundo se encuentren. A medida que la red comenzó a crecer, las empresas vieron en ellas una oportunidad de crear lazos mucho más fuertes con sus clientes (además de, por supuesto, aumentar las ventas), es por ello que, en los últimos años, las compañías han puesto un especial esfuerzo en crear comunidades a  través de internet. No obstante, más allá de esto, el mundo empresarial ha intentado aprovechar el internet para otros objetivos.

Tanto el internet como las nuevas tecnologías le han permitido a las empresas (grandes, pequeñas y proyectos individuales) aprovechar estos nuevos espacios para simplificar sus procesos, por ejemplo, a través de la web se puede vender y comprar, además es el lugar donde la mayoría de las empresas están almacenando su información más importante.

No obstante, las cosas han cambiado durante este último par de años, ya que ciertas circunstancias parecieran demostrar que quizás la red no sea el mejor lugar para resguardar la información privada y sustancial de los diferentes entornos empresariales.

Durante el 2016 y 2017 se presentaron una increíble cantidad de ataques cibernéticos que consiguieron vulnerar los sistemas de cientos de empresas y entes gubernamentales alrededor del mundo. Desde grandes revelaciones de archivos gubernamentales confidenciales, hasta la filtración de los capítulos de la séptima temporada de la serie televisiva más famosa del momento, pasando por la divulgación de los datos personales y bancarios de cientos de miles de personas a nivel internacional. Todas estas violaciones (y muchas otras, de las que hablaremos en otra oportunidad), son la razón por la que desde ya deberíamos tomar acciones.

Todo esto encendió las alarmas de las compañías de seguridad digital, quienes desde entonces han puesto un especial empeño es desarrollar herramientas que defiendas a las áreas más indefensas de los sistemas de seguridad.

Pero, ¿qué podemos hacer para protegernos de estas amenazas?

Aunque la respuesta es bastante obvia y es una decisión muy fácil de tomar, lo cierto es que, lamentablemente, son muchos los CEO’s que, a pesar de los eventos recientes, creen que un sistema de seguridad cibernética es suficiente para estar protegido cuando la realidad es otra. Más allá de un sistema de seguridad, hace falta (sí o sí) contratar una copia de seguridad en servidores o en la nube. Es por eso que, si tú aun formas partes del pequeño grupo que considera que no necesita un backup, deberías terminar de leer este post.

Antes de enumerar las buenas razones por la que ya tendrías que tener la adquisición de una copia de seguridad dentro de tu presupuesto anual, aclaremos: ¿qué es un backup? Una copia de seguridad o backup, como se le conoce en la lengua anglosajona, es el proceso que se lleva a cabo cuando se copia toda la información de un dispositivo (tanto móvil como fijo) y se pone a resguardo para que pueda ser recuperada en caso de algún inconveniente.

Ahora bien, tratándose de todos los datos de una empresa o ente gubernamental, conocidos también como big data, se necesita mucho más que una simple copia de seguridad como la que le hacemos a nuestro smartphones. En la antigüedad estas copias de seguridad se almacenaban en discos duros externos, pero con el tiempo y gracias a los avances de la tecnología estas pueden guardarse tanto en servidores como en la nube, donde está comprobado que estarán mucho más seguras y accesibles.

Entonces, ¿por qué debería contratar un servicio de copia de seguridad en servidores? Claro, la preocupación inmediata recae en los ciberataques, pero la realidad es que son muchos los problemas que pueden desencadenar en una pérdida masiva de información: desde una falla seria de software a algún inconveniente externo como fallos eléctricos o irrupciones de cualquier tipo.

Si después de leer todo esto aún no te convences de que tu empresa necesita un servicio de backup, entonces necesitas conocer algunas de las ventajas que obtendrás al implementar una copia de seguridad en servidores o en la nube.

#1 Automatización

Al contratar un servicio de backup en la red recibimos una de las mayores ventajas que la tecnología le ha podido ofrecer al ser humano: la automatización. Esto quiere decir que podremos desentendernos de la realización periódica y manual de copias de seguridad, ya que estas se harán de forma automática y habitualmente, con lo que en caso de algún fallo o imprevisto, se tendrán siempre a la mano la versión más actualizada de tu información.

#2 Máxima seguridad

Otra de las grandes ventajas de los backup en servidores es la alta seguridad y disponibilidad de estos, y es que estos datos se encuentran almacenados en grandes datacenters, estos a su vez cuentan con equipos especializados que se encargan de garantizar su debida protección y constante estabilidad.

#3 Capacidad de crecimiento

Hace algún tiempo, conversando con un viejo cliente, me di cuenta de cuánto daño puede hacer la desinformación, y es que este sujeto en particular aseguraba que prefería almacenar sus copias de seguridad en el disco duro, antes que hacerlo en la nube, pues de acuerdo con sus creencias, eventualmente el espacio se llenaría y vendrían los problemas.

Por supuesto, me di a la tarea de aclarar todas sus dudas, ya que es necesario que todo el mundo conozca que una de las mayores ventajas de los backup en servidores es que estos tienen una capacidad ilimitada, por lo que, en caso de ser necesario, la empresa puede obtener espacio adicional de forma rápida y sencilla.

#4 Accesibilidad instantánea

Gracias a que toda la información se encuentra almacenada en la web, no importa si los hardwares de tu empresa quedan inutilizables, ya que los avances de la tecnología permiten que podamos acceder a las copias de seguridad prácticamente desde cualquier lugar y equipo, solamente hace falta una buena conexión a internet.

#5 Ficheros encriptados

Otra buena noticia, y es que ya mencionamos que con ayuda de una empresa especializada en seguridad cibernética todo ese “big data de las empresas” estará mucho más seguro, pero ¿cómo conseguir esto? Pues, todo esto se logra gracias al encriptado, ya que los softwares de backup se encargan de realizar todo el proceso de encriptación con lo que consiguen llevarlos al almacenamiento remoto de la forma más segura posible.

Claro que no todo son ventajas, y es que los backups también pueden presentar inconvenientes. El primero y más problemático tiene que ver con la migración de los datos que se encuentran en discos duros hacia la nube, ya que si se cuenta con una gran cantidad de información, se necesitará de un soporte en físico.

A pesar de los inconvenientes, los recientes sucesos han demostrado que la mejor opción para las empresas que ahora mismo están buscando simplificar sus procesos y es que esta es la única forma de garantizar su seguridad y la de sus clientes.

¿Qué dices? ¿Hemos conseguido convencerte? Si conoces alguna otra razón para contratar servicios de backup en la nube o servidores, ¡no dudes en compartirla con nosotros!

  • Acerca de
  • Últimas entradas
ValoraData Team
Últimas entradas de ValoraData Team (ver todo)
  • Qué es un BAAS (Backup as a Service) y cuáles son sus ventajas - 16/09/2021
  • Regla 3-2-1, la clave para proteger la empresa del ransomware - 14/07/2021
  • 10 tendencias vigentes en backup para empresas - 28/06/2021

Seguir leyendo

Reglamento General de Protección de Datos y Continuidad de Negocio
Las sanciones graves por piratería se multarán con hasta 600.000 euros
El Gobierno de España solicitó a Twitter información sobre 112 cuentas sospechosas

Suscríbete

Suscríbase para recibir valiosa información sobre seguridad y promociones de ValoraData

Suscribirse

Buscar temas

Posts recientes

  • Qué es un BAAS (Backup as a Service) y cuáles son sus ventajas

  • Regla 3-2-1, la clave para proteger la empresa del ransomware

  • 10 tendencias vigentes en backup para empresas

  • Ventajas de externalizar el servicio de backup offline

En LinkedIn

Categorías

  • Backup
  • Búnker
  • CiberSeguridad
  • Continuidad del negocio
  • Copias de Seguridad
  • Destrucción de datos
  • e-learning
  • Entrevista
  • Gestión de Información
  • Internet de las cosas
  • La Ciberguerra
  • Noticias
  • Privacidad en la Red
  • Protección de Datos
  • Ransomware
  • Securización de contenidos
  • Soporte técnico
  • Trabaja con nosotros
  • ValoraData
  • vdBackup
  • vdContinuity
  • vdCustody

Video presentación

Comentarios recientes

  • Marisol - avon peru en La importancia de la Continuidad de Negocio en tiempos de Pandemia
  • ValoraData en La otra Cara del Internet de las Cosas: Ciberseguridad
  • edinson omar en La otra Cara del Internet de las Cosas: Ciberseguridad
  • Nelson Chuc en Protege la Identidad de tu negocio, protege tus datos
  • Jeremy en Los retos y las posibilidades del Big data y el internet de las cosas en el Día europeo de protección de datos

ValoraData es una compañía tecnológica especializada en asegurar los contenidos y la información de empresas públicas y privadas.

(34) 935 644 511

(34) 609 377 312

info@valoradata.com

Sedes e instalaciones

Video presentación

  • Aviso Legal
  • Privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • Contacto
  • Síganos en:
ValoraData

© ValoraData. Grupo Valora.

Agencia eCommerce

SUBIR