Tras la tormenta… se cumpla la Ley. Google continuará restringiendo los resultados de búsqueda de las webs europeas, cuando alguna persona solicite su «derecho al olvido». No obstante, el buscador consideraba que el fallo solo debería aplicarse como Google.de en Alemania o Google.fr en Francia y pretende revisar el enfoque más adelante.
Sin embargo, los legisladores exigen que los motores de búsqueda limpien sus resultados a nivel global, debido a lo fácil que resulta cambiar desde un dominio europeo a Google.com. De hecho, Google ha recibido más de 200.000 solicitudes de toda Europa que afectan a más de 700.000 direcciones URL, según su informe de transparencia. De España ha recibido un total de 18.567 solicitudes de borrado de enlaces. A día de hoy, el buscador retira un tercio de las solicitudes —los otros 2/3 se mantienen—, si bien no ofrece un dato completo puesto que todavía hay peticiones «que necesitan más información o que están pendientes de revisión».
Google suele tramitar las solicitudes del Derecho al olvido en un plazo de 10 a 15 días. Estos datos se remontan al lanzamiento del proceso de solicitudes oficial el 29 de mayo de 2014, tras conocerse la sentencia del tribunal europeo.