ValoraDataValoraData

30 aniversario
Cuidamos de tus datos
para un mundo más seguro.
¿Preguntas? Llame: 902 014 099
  • vdBackupSERVICIO GESTIONADO DE BACKUP
  • vdCustodyDESTRUCCIÓN CONFIDENCIAL Y DATOS EN BÚNKER
  • vdContinuityDISASTER RECOVERY. SU EMPRESA SIEMPRE CONECTADA
  • Quiénes somos
    • Sobre ValoraData
    • Nuestra Seguridad
    • Casos de éxito
    • Equipo humano
    • Instalaciones
    • Alianzas y colaboraciones
    • Trabaja con nosotros
  • Actualidad
  • Contacto
  • Soporte
  • Inicio
  • Actualidad ValoraData
  • Continuidad del negocio
  • Entrevista a Eduard Abad
 

BLOG

Entrevista a Eduard Abad Principia
lunes, 23 junio 2014 / Publicado en Continuidad del negocio, Copias de Seguridad, Entrevista, Noticias, Securización de contenidos

Entrevista a Eduard Abad

Entrevista publicada en Diario de Avisos, el sábado 21 de junio de 2014.

Entrevista a Eduard Abad PrincipiaUna empresa no se puede permitir perder sus datos, ya que esto último pondría en grave peligro su continuidad. No obstante, hay situaciones que no se pueden prever, tales como incendios o desastres informáticos, pero sí se puede evitar la desaparición de años de trabajo mediante copias de contenido custodiadas. Porque, reflexione sobre ello: ¿cuál sería su primera reacción si perdiera toda la información de su negocio?

Tras una lógica crisis de pánico, lo primero que verificaría es si posee un respaldo actualizado de toda su actividad. Sin embargo, uno de los errores comunes que cometen los empresarios es, precisamente, no atender a la securización, por lo que, en la mayoría de los casos, la pérdida es irrecuperable. No es rentable ahorrar en la seguridad de la documentación sensible, sino todo lo contrario; más, en un mundo globalizado, en el que se han modificado los puestos empresariales y aumentado la fragilidad de los sistemas de la información.

Eduard Abad Mateu, director comercial de la empresa especializada en la custodia física y digital de copias de seguridad, ValoraData, cree que la actual legislación favorece la sensibilización y que, por tanto, la protección de contenidos contribuye al bien social. En función de lo anterior, el Grupo Valora, cuya empresa GCIC se dedica a la digitalización y gestión de archivos, se ha incorporado a su accionariado con el objetivo de colocar a Canarias a la vanguardia de este sector.

–¿Por qué es indispensable externalizar las copias de seguridad?
“Tras veinte años de experiencia, hemos comprobado que los respaldos deben estar fuera del lugar donde se procesan los contenidos, ya que así te alejas de dos posibles factores de riesgo: por un lado, el error humano, que es el principal causante de las pérdidas al no saber usar adecuadamente la tecnología; y por el otro, de posibles accidentes”.

–¿Y qué tipo de accidentes son los más comunes en el entorno virtual?
“Los datos son frágiles y pueden eliminarse, por ejemplo, cuando un trabajador borra involuntariamente una base crítica o por un ataque informático que destapa las vulnerabilidades de los sistemas”.

–Parece que no todos los empresarios asumen esta realidad.
“A veces toca ponerse la chapita de evangelizador, pero es cierto que anteriormente solo las grandes empresas eran conscientes de los peligros y que ahora, gracias a los medios de comunicación, también las medianas y pequeñas empresas entienden su importancia. Otra cosa es que inviertan”.

–Pero a primera vista parece costoso este tipo de servicios.
“Externalizar una copia para llevarla a un búnker y/ o a la nube a veces equivale a un café diario; es decir, los costes no son tan elevados como se cree, ya que no solo con los años se han reducido, sino también previenen el desembolso económico que supone una multa de la Agencia de Protección de Datos (AEPD) o la propia desaparición de la empresa”.

–¿Qué puede provocar que un negocio sea multado por la AEPD?
“La legislación es muy específica en lo que se refiere a la gestión de la información y diariamente se comenten diversas irregularidades en el control del flujo por falta de formación y, sobre todo, por la ausencia de políticas de salvaguarda, en las que hay que tener presente, entre otros, la política de retención que debe respetar la norma”.

–Ya que menciona la normativa, ¿cómo la garantiza ValoraData?
“Somos los primeros interesados en garantizar que se cumpla la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y el reglamento que la desarrolla, y para ello utilizamos diversos mecanismos tales como la utilización de formatos seguros, cifrados no leíbles por nuestros técnicos (respetando la confidencialidad del cliente), etcétera. Es más, entre los deberes que recoge dicha Ley se encuentra la frecuencia específica de los respaldos y si deben ser obligatoriamente externalizadas”.

–Entonces que hay que tener en cuenta la responsabilidad empresarial y la norma.
“Sí, pero en lo que respecta a la responsabilidad, ha estado condicionada por la crisis económica reduciendo los recursos económicos para este tipo de procesos. Sin embargo, el incendio de hace siete años en la Torre Windsor, y que provocó la extinción de muchas empresas, ha contribuido a la maduración en este ámbito”.

–¿La nube contribuye a evitar estas contingencias?
“La nube ha venido para quedarse. Es un elemento de presente que tiene futuro gracias a la mejora del ancho de banda. También la propia ola tecnológica nos ha llevado a este conjunto de soluciones que asegura que la información está protegida y que cumple con los estándares de la ley”.

–¿Es realmente de fiar esta tecnología?
“Sí, porque se utiliza un puerto seguro con una serie de mecanismos específicos.Permítame describir una anécdota habitual: las compañías suelen entregar a sus ejecutivos discos duros para que realicen respaldos cada cierto tiempo. Pero si los llevan en el propio maletín del portátil, y este lo pierden o es robado, desaparece todo el trabajo. No es la estrategia adecuada”.

–En este caso, se requiere de una consultoría además de los servicios de ValoraData.
“La consultoría es uno de los servicios que prestamos, aconsejando sobre cómo proteger los accesos y adaptándonos a la empresa para ofrecer un diversas opciones tales como copias locales, soluciones cloud, externalización física, movilidad…, todas pueden formar parte de una estrategia mixta”.

–Cuando habla de estrategia mixta, ¿significa que es pertinente tener una copia física además de la digital?
“La copia física es un activo, por lo que también es recomendable tener un proveedor que haga custodia de cintas, discos o cualquier soporte en un servicio búnker. Nos encargamos de la recogida, traslado, depósito y custodia en cámaras de alta seguridad garantizando la entrega en menos de cuatro horas.Tras una entrevista con el cliente, sugerimos la más adecuada”.

–¿Qué opinión le merece la polémica actual sobre la privacidad en la Red?
“Creo que se produce un dilema entre la ética y la técnica: conocemos por ejemplos recientes el volumen de información confidencial expuesta o la explotación comercial de la misma, pero en Europa estamos más avanzados en el tema legal y lo ocurrido con la sentencia ganada a Google por parte de la AEPD demuestra que la legislación no es un cortapisa a la libertad: en realidad es una garantía de derechos.

Entrevista realizada por Ylka Tapia
@Malalua/ @Tasiritec

  • Acerca de
  • Últimas entradas
ValoraData Team
Últimas entradas de ValoraData Team (ver todo)
  • Errores a evitar tras un ataque informático - 28/01/2021
  • ValoraData nombrado Platinum Partner de Veeam - 20/01/2021
  • 5 pasos para construir un plan de continuidad de negocio para 2021 - 23/12/2020
Etiquetado bajo: backup, continuidad, copias de seguridad, máquina virtual, securización, servicio gestionado

Seguir leyendo

Alerta de ciberseguridad por ransomware
La línea de código que paralizó el tráfico aéreo de UK
Adiós a Windows 7 y Server 2008

ValoraData es una compañía tecnológica especializada en asegurar los contenidos y la información de empresas públicas y privadas.

(34) 902 014 099

info@valoradata.com

Sedes e instalaciones

Video presentación

Mapa ubicaciones ValoraData

Servicios

Certificaciones y Calidad

Certificado cumplimiento LOPD
Certificado catálogo empresas ciberseguridad INCIBE
Certificado calidad gestion ISO 9001 EID-ValoraData
Certificado calidad gestion ISO 27001 EID-ValoraData

Destacamos

  • Quiénes somos
  • Instalaciones
  • Servicio de copias de seguridad gestionadas
  • Servicio de custodia en búnker y destrucción confidencial
  • Servicio de Disaster Recovery y Continuidad de negocio
  • Soluciones para resellers
  • Casos de éxito

Suscríbase

Suscríbase para recibir valiosa información sobre seguridad y promociones de ValoraData

Suscribirse
* Requerido

ValoraData Twitter

3 díasRT @basquecscentre: Si trabajas en remoto 🏠💻, no pongas en peligro tu seguridad ni la de tu empresa y utiliza 👌 una VPN. #Ciberconsejo #ci…
Seguir @ValoraData

Partners y Alianzas

Últimos artículos

  • Entrevista a Eduard Abad Principia

    Entrevista a Eduard Abad

    Gigas ha cerrado la compra de una unidad de neg...
  • Entrevista a Eduard Abad Principia

    Entrevista a Eduard Abad

    Si tu empresa ya cuenta con un sistema de copia...
  • Entrevista a Eduard Abad Principia

    Entrevista a Eduard Abad

    La implantación de planes de recuperación de la...
  • Entrevista a Eduard Abad Principia

    Entrevista a Eduard Abad

    En palabras de Alejandro Villar, director de Cy...
  • Entrevista a Eduard Abad Principia

    Entrevista a Eduard Abad

    Nos complace anunciaros que ValoraData ha conse...
  • Soluciones reseller
  • Aviso Legal
  • Privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • Contacto
  • SOPORTE
  • Síganos en:
ValoraData

© ValoraData. Grupo Valora.

Agencia eCommerce

SUBIR