ValoraDataValoraData

30 aniversario
Cuidamos de tus datos
para un mundo más seguro.
¿Preguntas? Llame: 935 644 511
  • vdCustodyCUSTODIA EN BÚNKER DE COPIAS DE SEGURIDAD
  • Destrucción confidencialDESTRUCCIÓN CONFIDENCIAL
  • Quiénes somos
    • Sobre ValoraData
    • Instalaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad ValoraData
  • CiberSeguridad
  • El ‘cibercrimen’ y la pérdida de la privacidad en la Red
 

BLOG

lunes, 15 septiembre 2014 / Publicado en CiberSeguridad, Continuidad del negocio, Copias de Seguridad, La Ciberguerra, Privacidad en la Red, Ransomware, ValoraData

El ‘cibercrimen’ y la pérdida de la privacidad en la Red

¿Te preocupa tu privacidad en Internet? Si tu respuesta es afirmativa, perteneces a ese grupo de personas que ha empezado a cuestionar cómo se deben ver sus datos personales en la red de redes. A esto último hay que sumar el incremento de malware y el llamado cibercrimen. Pero vayamos por partes y descubramos qué está ocurriendo.

La pérdida de la privacidad: a pesar de que el escándalo de la NSA (La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos) y sus programas de vigilancia a los usuarios de las redes sociales sea uno de los motivos por los que ahora se cuida más la privacidad, en realidad la responsabilidad principal la tiene el propio individuo. El sentido común, que como dicen suele ser el menos común de los sentidos, se debe imponer y ser el baluarte a la hora de compartir contenido personal. 

De igual modo, hay que reconocer el aumento de los códigos maliciosos no ayuda a mantener a buen recaudo los datos. En este punto es fundamental no navegar por portales sospechos y no atender a correos electrónicos con remitentes desconocidos o que nos piden movimientos que implique ofrecer información sensible. No está de más recordar que ninguna entidad realizar este tipo de gestiones vía electrónica. Recuerda que esto último es la principal herramienta del cibercrimen.

En cuanto a los consejos para prevenir que el riesgo sea aún mayor, la Oficina de Seguridad Informática recomienda los siguientes puntos:

1. No facilitar a nuestros contactos información sensible personal: PIN, contraseñas, datos bancarios… ¡A nadie!

2. Atención a las redes Wi-FI inseguras o públicas. Si no están protegidas o son públicas, ¡cualquier puede acceder a tu dispositivo fácilmente! Resiste la tentación de conectarte.

3. Aceptar desconocidos en las redes sociales: ¿realmente sabes quién es esa nueva persona que quiere añadirte? ¿Sabías que su intención podría ser intentar suplantar tu identidad?

4. Los mensajes en cadena, bulos… sí, aún seguimos cayendo en este tipo de engaños. ¡Contrasta la información antes de crear alarma social!

5. Desactiva la descarga automática de ficheros y fotografías.

6. Borra tu historial de conversaciones. Recuerda que podrían acceder al mismo y sería una intromisión grave a tu intimidad y a la de tus contactos.

7. No practiques sexting. Siempre se pierde el control de este tipo de contenidos y podría perjudicarte a todos los niveles.

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
ValoraData Team
Últimas entradas de ValoraData Team (ver todo)
  • Qué es un BAAS (Backup as a Service) y cuáles son sus ventajas - 16/09/2021
  • Regla 3-2-1, la clave para proteger la empresa del ransomware - 14/07/2021
  • 10 tendencias vigentes en backup para empresas - 28/06/2021
Etiquetado bajo: cibercrimen, malware, OSI, sexting

Seguir leyendo

Buscamos: Técnico de soluciones de Backup y Disaster Recovery
Alerta de ciberseguridad por ransomware
La importancia de las copias de seguridad offline

Suscríbete

Suscríbase para recibir valiosa información sobre seguridad y promociones de ValoraData

Suscribirse

Buscar temas

Posts recientes

  • Conoce los grandes beneficios que aporta la externalización de custodia de backups

  • ¿Por qué destruir y en qué consiste el servicio de Destrucción Confidencial de Soportes Digitales?

  • ¿Cómo proteger los datos de tu negocio?

  • Qué es un BAAS (Backup as a Service) y cuáles son sus ventajas

En LinkedIn

Categorías

  • Backup
  • Búnker
  • CiberSeguridad
  • Continuidad del negocio
  • Copias de Seguridad
  • Destrucción de datos
  • e-learning
  • Entrevista
  • Gestión de Información
  • Internet de las cosas
  • La Ciberguerra
  • Noticias
  • Privacidad en la Red
  • Protección de Datos
  • Ransomware
  • Securización de contenidos
  • Soporte técnico
  • Trabaja con nosotros
  • ValoraData
  • vdBackup
  • vdContinuity
  • vdCustody

Video presentación

Comentarios recientes

  • Marisol - avon peru en La importancia de la Continuidad de Negocio en tiempos de Pandemia
  • ValoraData en La otra Cara del Internet de las Cosas: Ciberseguridad
  • edinson omar en La otra Cara del Internet de las Cosas: Ciberseguridad
  • Nelson Chuc en Protege la Identidad de tu negocio, protege tus datos
  • Jeremy en Los retos y las posibilidades del Big data y el internet de las cosas en el Día europeo de protección de datos

ValoraData es una compañía tecnológica especializada en asegurar los contenidos y la información de empresas públicas y privadas.

(34) 935 644 511

(34) 609 377 312

info@valoradata.com

Sedes e instalaciones

Video presentación

  • Aviso Legal
  • Privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • Contacto
  • Síganos en:
ValoraData

© ValoraData. Grupo Valora.

Agencia eCommerce

SUBIR