De sobra conocemos los peligros que atañen las compras en websites que no dispongan los correspondientes certificados, pero lo que desconocíamos es el porcentaje de pérdida económica de quienes han padecido un fraude online: el 33 %. Es decir, un tercio de los españoles que, por la causa que fuere, no han conseguido recuperar el dinero perdido en una transacción fraudulenta. La media europea se encuentra en el 28 %.
Este dato se desprende de un informe de Kaspersky, elaborado en base a una encuesta con una muestra de 3.900 usuarios de 27 países, entre ellos España. Es más, atendiendo a las cantidades económicas, nos encontramos con un sorprendente dato: la media del importe sobrepasa los 120 euros y un 10% aseguró haber perdido más de 1.000 euros. ¿Cómo consigue el cibercrimen apropiarse de estas cantidades? Una vez más, el desconocimiento: únicamente el 37% piensa que puede ser un blanco de una estafa en línea. Pero las estadísticas no mienten, y más del 51 % de los españoles han estado expuestos a este tipo de crímenes.
¿Cuál es la principal pauta a seguir? La confidencialidad de los datos, sobre todo los que atañen a la información financiera. Como comentamos al principio, asegúrate que la empresa dispone de los pertinentes certificados de compra segura.