Continuamos indagando sobre las principales causas de pérdida de datos empresariales. En nuestro artículo anterior, comprobamos cómo el error humano es uno de los principales factores de riesgo, pero el informe de Kroll Ontrack va más allá y destapa una importante vulnerabilidad: los fallos en los discos duros.
Un alarmante 76 % de los trabajadores no puede acceder a los datos de las memorias de almacenamiento, con pérdida de contenidos en cinta y servidores RAID y virtuales. Si los discos duros se han colocado entre los principales causas de pérdida es porque existe un gran número en el mercado al ser rentables, aunque esto pone de manifiesto que los fallos de hardware son los más costosos y preocupantes. En lo que respecta a los errores de software también tienen presencia en el top de pérdida de datos, aunque con menor incidencia en comparación a los mencionados.
Una forma óptima de evitar que colapse el almacenamiento es, por ejemplo, desfragmentar el disco duro regularmente, revisar su capacidad, ejecutar antivirus además de monitorizarlo con cierta periodicidad. Y, por supuesto, contar con copias de seguridad custodiadas y un plan de continuidad. Respecto a esto último, debería ser una prioridad empresarial ya que es la única forma de garantizar la continuidad del negocio.