ValoraDataValoraData

30 aniversario
Cuidamos de tus datos
para un mundo más seguro.
¿Preguntas? Llame: 935 644 511
  • vdCustodyCUSTODIA EN BÚNKER DE COPIAS DE SEGURIDAD
  • Destrucción confidencialDESTRUCCIÓN CONFIDENCIAL
  • Quiénes somos
    • Sobre ValoraData
    • Instalaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad ValoraData
  • CiberSeguridad
  • Consejos para mantener tu seguridad en las redes sociales
 

BLOG

viernes, 05 julio 2019 / Publicado en CiberSeguridad

Consejos para mantener tu seguridad en las redes sociales

Riesgos y peligros acechan al usuario de a pie que llega a las redes sociales sin protección ni prevención. Te damos las claves para conservar tu inmunidad

La privacidad y la seguridad en las redes sociales es una de las preocupaciones que más se identifican con los usuarios en materia de ciberseguridad.

En este caso, la prevención, la educación digital y el sentido común son tres grandes armas con las que evitar riesgos y mantener la información confidencial dentro los cauces de la intimidad. Una creación tan reciente en el espacio tiempo siempre expone a los pioneros a un riesgo.

Podemos darte una serie de pequeños consejos para mejorar tu seguridad en redes sociales.

Nuestros consejos

A la hora de realizar publicaciones podemos cometer el fallo de pensar que cualquier información debe ser conocida por nuestros amigos digitales, craso error. A pesar de tener opciones de privacidad para limitar tu información a un círculo reducido, el acceso de terceros, el trasvase de información entre usuarios o las cuentas suplantadoras son el día a día de las redes sociales. Todo lo que publiques, aunque simplemente dure unos minutos, es susceptible de ser capturado por alguien con cualquier intención.

Si te vas de vacaciones y dejas tu casa en soledad, si recibes una cuantiosa suma de un premio de lotería, si publicas tus horarios de trabajo, si haces referencia a menores de tu familia. La información es valiosa y los ciberdelincuentes sabrán como aprovecharla. Detalles los justos. En este sentido, estar constantemente geoetiquetado tampoco favorece tu independencia del mundo digital. Nuestras rutinas diarias se exponen constantemente con esta información.

Las empresas tambíén pescan datos en la red, quieren tu información con fines publicitarios a toda costa, incluso con el objetivo de venderla a terceros. Ese juego que tanto te gusta o esa aplicación que acabas de descargar tienen condiciones. Ojo al aceptarlas, puedes estar comprometiendo tus datos. Los virus también pueden llegarnos por este tipo de métodos, cuidado con enlaces y webs en las que no confiemos. Todo lo verde no es campo, amig@.

¿Te acuerdas de aquel texto enorme que no te apeteció leer? Sí, eran las condiciones de servicio y la política de seguridad. Pierde unos minutos de vida leyendo detenidamente lo que estás autorizando a hacer con tus datos al descargar algo.

Suplantación

Quizás lo único que quieran robarte no sea información, quizás seas victima de una suplantación de identidad digital. Cuida tus contraseñas y nos las expongas en entornos digitales públicos. Además, limita todo lo posible tu información de perfil para que no creen otro nuevo imitando el tuyo o usando tu imagen.

Si quieres saber más acerca de la protección de tu cuenta de correo electrónico pincha aquí

Como comentamos al principio, prevención, educación digital y sentido común son los pilares básicos sobre los que construiremos nuestros aciertos en este campo. Lleva a cabo estos consejos y disfruta de tu seguridad en las redes sociales

Si quieres saber más consulta este artículo del Instituto Nacional de Ciberseguridad

  • Acerca de
  • Últimas entradas
ValoraData Team
Últimas entradas de ValoraData Team (ver todo)
  • Qué es un BAAS (Backup as a Service) y cuáles son sus ventajas - 16/09/2021
  • Regla 3-2-1, la clave para proteger la empresa del ransomware - 14/07/2021
  • 10 tendencias vigentes en backup para empresas - 28/06/2021
Etiquetado bajo: Ciberseguridad, protección de datos, redes sociales, seguridad datos, seguridad informática

Seguir leyendo

tipos de backup
Cómo tener la mejor estrategia de backup
La ciberseguridad mejora sus prestaciones en el mercado
Seis errores comunes que ponen en riesgo tu sistema informático

Suscríbete

Suscríbase para recibir valiosa información sobre seguridad y promociones de ValoraData

Suscribirse

Buscar temas

Posts recientes

  • ¿Qué diferencias existe entre un backup completo, incremental y diferencial?

  • Conoce los grandes beneficios que aporta la externalización de custodia de backups

  • ¿Por qué destruir y en qué consiste el servicio de Destrucción Confidencial de Soportes Digitales?

  • ¿Cómo proteger los datos de tu negocio?

En LinkedIn

Categorías

  • Backup
  • Búnker
  • CiberSeguridad
  • Continuidad del negocio
  • Copias de Seguridad
  • Destrucción de datos
  • e-learning
  • Entrevista
  • Gestión de Información
  • Internet de las cosas
  • La Ciberguerra
  • Noticias
  • Privacidad en la Red
  • Protección de Datos
  • Ransomware
  • Securización de contenidos
  • Soporte técnico
  • Trabaja con nosotros
  • ValoraData
  • vdBackup
  • vdContinuity
  • vdCustody

Video presentación

Comentarios recientes

  • Marisol - avon peru en La importancia de la Continuidad de Negocio en tiempos de Pandemia
  • ValoraData en La otra Cara del Internet de las Cosas: Ciberseguridad
  • edinson omar en La otra Cara del Internet de las Cosas: Ciberseguridad
  • Nelson Chuc en Protege la Identidad de tu negocio, protege tus datos
  • Jeremy en Los retos y las posibilidades del Big data y el internet de las cosas en el Día europeo de protección de datos

ValoraData es una compañía tecnológica especializada en asegurar los contenidos y la información de empresas públicas y privadas.

(34) 935 644 511

(34) 609 377 312

info@valoradata.com

Sedes e instalaciones

Video presentación

  • Aviso Legal
  • Privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • Contacto
  • Síganos en:
ValoraData

© ValoraData. Grupo Valora.

Agencia eCommerce

SUBIR