ValoraDataValoraData

30 aniversario
Cuidamos de tus datos
para un mundo más seguro.
¿Preguntas? Llame: 935 644 511
  • vdCustodyCUSTODIA EN BÚNKER DE COPIAS DE SEGURIDAD
  • Destrucción confidencialDESTRUCCIÓN CONFIDENCIAL
  • Quiénes somos
    • Sobre ValoraData
    • Instalaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad ValoraData
  • Backup
  • ¿Cómo proteger los datos de tu negocio?
 

BLOG

viernes, 07 octubre 2022 / Publicado en Backup, Copias de Seguridad, ValoraData

¿Cómo proteger los datos de tu negocio?

A diario las empresas se enfrentan a ataques cibernéticos. Tal y como indica el estudio de Acronis, “El 76% de las organizaciones sufrieron interrupciones de la actividad y pérdidas de datos en 2021”. 

Por este motivo, es vital que las compañías hagan uso de softwares de seguridad para protegerse frente al ciberdelito, pero incluso con la mejor protección, las empresas siguen siendo vulnerables. Y es que son numerosos los riesgos a los que se enfrenta una organización ante la pérdida de sus datos corporativos. 

¿Qué supone la fuga de información?

El principal problema que ocasiona es la pérdida económica. Esto se debe a los diferentes servicios que debe contratar la entidad para recuperar la información, además de las sanciones que conlleva ese extravío. Ante esta situación, toda empresa tiene el deber de comunicárselo tanto a las personas implicadas de los datos personales, así como a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). 

Asimismo, ante la fuga de datos confidenciales, la empresa puede verse obligada a suspender sus actividades por las consecuencias que se derivan, y centrar todos sus recursos en recuperar esa información. De esta manera, genera la interrupción comercial. 

En este sentido, la empresa obtiene un impacto negativo frente a sus clientes. Una vez haya violación de privacidad de datos, es probable que clientes potenciales no confíen en la organización, afectando enormemente a la reputación y competitividad de la compañía, por lo que el trabajo realizado durante años se perdería en poco tiempo. 

Por ello, es importante que se cumpla el Reglamento General de Protección de Datos(GDPR). Toda compañía tiene la obligación de proteger la información privada y confidencial, realizando copias de seguridad periódicas. En caso de que no se lleve a cabo, está sujeta no solo a sanciones económicas, sino también a controles administrativos. 

¿Qué puedo hacer para controlar las amenazas cibernéticas y proteger así los datos corporativos? 

A este respecto, si tienes un negocio y quieres proteger los datos, es necesario que tomes medidas para mejorar la seguridad empresarial. Es cierto que existen algunas acciones que te permitirán minimizar los ataques cibernéticos y respaldar así la información de tu empresa. Por ejemplo, analizar la información más vulnerable que se genera y determinar así los departamentos que controlan los datos de carácter sensible. De esta forma, podrás identificar los riesgos y reducir los mismos con inmediatez.

También, es óptimo que realices protocolos de privacidad y ciberseguridad para todo el personal de la empresa, además de instalar antivirus en todos los dispositivos electrónicos. Esto ayudará a mantener tus datos a salvo frente a posibles malwares. 

Otra forma de controlar y asegurar la continuidad es disponer de copias de seguridad para evitar la pérdida de información, y como resultado, podrás recuperarla sin inconvenientes. Esto te protegerá de los ciberataques, los cuales pueden infectar tus dispositivos electrónicos y sustraer tus datos e incluso difundirlos. 

¿Cómo garantizo la protección de mis datos empresariales?

Indudablemente, si no sabías cómo proteger los datos de tu negocio, todas estas recomendaciones ayudan en gran medida a respaldarlos. Pero realizar todas estas tareas conlleva tiempo, dedicación, y aún así no ofrece la certeza de salvaguardar tu información de forma adecuada. Por ello, lo más aconsejable para proteger tu empresa es contar con el apoyo de una entidad especializada de guarda y custodia de copias de seguridad. Y es que podrán facilitarte todas estas gestiones complejas y asegurar los datos de tu empresa, a través de unos estrictos métodos de seguridad.

Ahora que ya conoces los diferentes riesgos que puede asumir una organización ante la pérdida de datos confidenciales, es esencial que te centres en optimizarla. En ValoraData, somos expertos en proteger los contenidos y la información de organizaciones. Contacta con nosotros y te explicaremos cómo conseguir una empresa más segura. 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
ValoraData
Últimas entradas de ValoraData (ver todo)
  • ¿Por qué destruir y en qué consiste el servicio de Destrucción Confidencial de Soportes Digitales? - 04/01/2023
  • ¿Cómo proteger los datos de tu negocio? - 07/10/2022
Etiquetado bajo: backup, protección de datos

Seguir leyendo

La OTAN, víctima del ciberespionaje
Más de 23.000 webs interrumpieron sus servicios en 2014 con 138.603 incidentes
ValoraData recibe el premio al mejor Veeam Cloud Service Provider 

Suscríbete

Suscríbase para recibir valiosa información sobre seguridad y promociones de ValoraData

Suscribirse

Buscar temas

Posts recientes

  • Conoce los grandes beneficios que aporta la externalización de custodia de backups

  • ¿Por qué destruir y en qué consiste el servicio de Destrucción Confidencial de Soportes Digitales?

  • Qué es un BAAS (Backup as a Service) y cuáles son sus ventajas

  • Regla 3-2-1, la clave para proteger la empresa del ransomware

En LinkedIn

Categorías

  • Backup
  • Búnker
  • CiberSeguridad
  • Continuidad del negocio
  • Copias de Seguridad
  • Destrucción de datos
  • e-learning
  • Entrevista
  • Gestión de Información
  • Internet de las cosas
  • La Ciberguerra
  • Noticias
  • Privacidad en la Red
  • Protección de Datos
  • Ransomware
  • Securización de contenidos
  • Soporte técnico
  • Trabaja con nosotros
  • ValoraData
  • vdBackup
  • vdContinuity
  • vdCustody

Video presentación

Comentarios recientes

  • Marisol - avon peru en La importancia de la Continuidad de Negocio en tiempos de Pandemia
  • ValoraData en La otra Cara del Internet de las Cosas: Ciberseguridad
  • edinson omar en La otra Cara del Internet de las Cosas: Ciberseguridad
  • Nelson Chuc en Protege la Identidad de tu negocio, protege tus datos
  • Jeremy en Los retos y las posibilidades del Big data y el internet de las cosas en el Día europeo de protección de datos

ValoraData es una compañía tecnológica especializada en asegurar los contenidos y la información de empresas públicas y privadas.

(34) 935 644 511

(34) 609 377 312

info@valoradata.com

Sedes e instalaciones

Video presentación

  • Aviso Legal
  • Privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • Contacto
  • Síganos en:
ValoraData

© ValoraData. Grupo Valora.

Agencia eCommerce

SUBIR