ValoraDataValoraData

30 aniversario
Cuidamos de tus datos
para un mundo más seguro.
¿Preguntas? Llame: 935 644 511
  • vdCustodyCUSTODIA EN BÚNKER DE COPIAS DE SEGURIDAD
  • Destrucción confidencialDESTRUCCIÓN CONFIDENCIAL
  • Quiénes somos
    • Sobre ValoraData
    • Instalaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad ValoraData
  • Continuidad del negocio
  • Cómo garantizar la Continuidad de Negocio tras una Contingencia
 

BLOG

miércoles, 17 febrero 2021 / Publicado en Continuidad del negocio

Cómo garantizar la Continuidad de Negocio tras una Contingencia

La implantación de planes de recuperación de la información y la implantación de medidas frente a ciberataques son fundamentales para garantizar la continuidad de un negocio tras un incidente.

Todos sabemos que es la Continuidad de Negocio: podríamos resumirlo en un conjunto de medidas y procedimientos que adopta una empresa para garantizar que las funciones esenciales puedan continuar durante y después de cualquier incidente, que pudiera tener un impacto negativo en la empresa, y que su operación no se vea afectada o en caso de serlo, poder recuperar la actividad en el menor tiempo posible.

El papel vital que desempeñan las Tecnologías de la Información (TI) en prácticamente todas las organizaciones es indiscutible, existe una tendencia generalizada a identificar los peligros exclusivamente con las amenazas relacionadas con los sistemas informáticos. Pero lo cierto es que existen otras amenazas susceptibles de amenazar la continuidad que puedan comprometer la actividad normal de las empresas derivando en una parada de la actividad causando un impacto negativo.

Algunos de los más habituales pueden ser: fenómenos meteorológicos, como nevadas, inundaciones, tornados, huracanes, acabamos de sufrirlo con Filomena, pero también la historia nos lleva a pensar en otras situaciones como Katrina, incendios, interrupción de los servicios públicos, ataques cibernéticos, contaminación ambiental, pandemias, entre otros.

Como modelo de respuesta a estas amenazas debemos de apostar por la implantación de un Plan que sirva para garantizar la Continuidad de Negocio. El BCP es un proceso organizativo que tiene como objetivo la elaboración de un documento vivo que permitirá a la empresa recuperarse ante los eventos anteriormente indicados, que pueden reducir o detener drásticamente los procesos críticos de negocio de la organización.

Teniendo esto en cuenta, la estrategia de la Gestión Integral del Riesgo en la Compañía debe de pasar por disponer de un Plan de Continuidad del negocio bien estructurado, con el fin principal de reducir los tiempos de respuesta y tener claras las pautas a seguir para recuperar la actividad, en el menor tiempo posible ante un incidente que amenace la Continuidad de Negocio, para reducir los costes y el impacto económico, medioambiental y reputacional.

Es fundamental evitar la improvisación en momentos de crisis, estando preparados para afrontar las amenazas, o si se han producido, disponer de las herramientas necesarias de recuperación. 

La externalización de los servicios de Continuidad de Negocio, es cada vez más habitual en los entornos empresariales. En ValoraData aportamos una visión general, ofreciendo Servicios gestionados de Continuidad de Negocio, a través de un equipo altamente cualificado, certificado en las principales soluciones del mercado. Desde la Detección, hasta la Recuperación, pasando por la Protección de los entornos empresariales. Contacta con nosotros ahora y estaremos encantados de darte más información sobre nuestras soluciones de Continuidad de Negocio.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Óscar de Eugenio
Óscar de Eugenio
Director Comercial (CCO-CMO) en ValoraData
Óscar de Eugenio
Últimas entradas de Óscar de Eugenio (ver todo)
  • La importancia de las copias de seguridad offline - 24/03/2021
  • Cómo garantizar la Continuidad de Negocio tras una Contingencia - 17/02/2021
  • Feliz Navidad y próspero 2021 - 23/12/2020

Seguir leyendo

4 Razones por las que las empresas deben invertir en ciberseguridad desde ya
Eduard Abad - Premio Veeam Service Cloud Provider 2014 para Valora Data EID
Veeam premia a Valora Data como Mejor Cloud Provider del año
Ciberseguridad: Las tendencias en backup para el 2018

Suscríbete

Suscríbase para recibir valiosa información sobre seguridad y promociones de ValoraData

Suscribirse

Buscar temas

Posts recientes

  • Conoce los grandes beneficios que aporta la externalización de custodia de backups

  • ¿Por qué destruir y en qué consiste el servicio de Destrucción Confidencial de Soportes Digitales?

  • ¿Cómo proteger los datos de tu negocio?

  • Qué es un BAAS (Backup as a Service) y cuáles son sus ventajas

En LinkedIn

Categorías

  • Backup
  • Búnker
  • CiberSeguridad
  • Continuidad del negocio
  • Copias de Seguridad
  • Destrucción de datos
  • e-learning
  • Entrevista
  • Gestión de Información
  • Internet de las cosas
  • La Ciberguerra
  • Noticias
  • Privacidad en la Red
  • Protección de Datos
  • Ransomware
  • Securización de contenidos
  • Soporte técnico
  • Trabaja con nosotros
  • ValoraData
  • vdBackup
  • vdContinuity
  • vdCustody

Video presentación

Comentarios recientes

  • Marisol - avon peru en La importancia de la Continuidad de Negocio en tiempos de Pandemia
  • ValoraData en La otra Cara del Internet de las Cosas: Ciberseguridad
  • edinson omar en La otra Cara del Internet de las Cosas: Ciberseguridad
  • Nelson Chuc en Protege la Identidad de tu negocio, protege tus datos
  • Jeremy en Los retos y las posibilidades del Big data y el internet de las cosas en el Día europeo de protección de datos

ValoraData es una compañía tecnológica especializada en asegurar los contenidos y la información de empresas públicas y privadas.

(34) 935 644 511

(34) 609 377 312

info@valoradata.com

Sedes e instalaciones

Video presentación

  • Aviso Legal
  • Privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • Contacto
  • Síganos en:
ValoraData

© ValoraData. Grupo Valora.

Agencia eCommerce

SUBIR