El mundo digital ha avanzado tanto que consiguió alcanzar prácticamente cada parte de nuestras vidas a nivel personal y profesional. Esto puede demostrarse con el hecho de que, desde hace ya varios años, es de conocimiento popular para cualquier empresa que debe estar presente en la web de manera casi obligatoria (no importa a que ámbito se dedique). La razón es sencilla, y es que los diferentes públicos a los que las compañías desean captar tienen una amplia presencia en la red, por lo que resulta natural que tantas empresas busquen aumentar su presencia en el internet.
Ahora bien, que la digitalización esté llegando tan lejos no trae solo ventajas, ya que lo cierto es que el aprovechamiento de las nuevas tecnologías expone a las compañías a una rama de problemas desconocidos cuya solución depende de un sistema de protección efectivo que le permita a las empresas mantener su información a salvo de posibles (y recurrentes) ataques.
La gran pregunta que debes estar haciéndote es: “¿Quién podría querer vulnerar nuestros sistemas?”. La respuesta a esta cuestión está al alcance de la vista y se puede encontrar con sólo echarle un vistazo al 2017, ya que durante el pasado año se incrementaron considerablemente el número de ataques cibernéticos, y lo que es peor: los expertos en la materia aseguran que para el 2018, se espera que la cantidad de ciberataques se multipliquen.
Entonces, ¿qué están haciendo las empresas para proteger y respaldar toda la información importante que tienen almacenada? Pues, he realizado este post precisamente para echar un poco de luz sobre este asunto, para ello te contaré qué se espera en materia de backup para este 2018…
Pero antes, ¿qué es un backup y por qué es tan importante para una empresa?
El backup es, en esencia, un respaldo de toda la información que tenemos almacenada en un dispositivo electrónico. Por ejemplo, existen diferentes servicios en el mercado de las aplicaciones móviles que podemos descargar en nuestro smartphone, estos crean de forma constante una copia de seguridad que se almacena en la nube en caso de que, por otra razón, nuestro teléfono falle. Lo mismo sucede con los servicios de cloud para las empresas, solo que existe una gran diferencia: las compañías tienen mucha más información importante que la que puede tener nuestro dispositivo móvil, por consecuencia, es mucho más difícil crear respaldos de esta data y almacenarla de forma segura.
Echando un vistazo al último par de años, podemos darnos cuenta de que los ataques cibernéticos han aumentado significativamente, entones, es casi una obligación para los CEOs de estas compañías poner especial atención en un buen servicio de backup para almacenar de forma segura todos los datos de su empresa.
Ahora sí, estas son las tendencias en backup para el 2018…
#1 ¿Es real tanta preocupación?
De acuerdo con un estudio publicado, al menos el 63% de las empresas españolas encuestadas presentan altos niveles de inquietud con respecto a la recuperación de datos. Pero, ¿cuántos de ellos están haciendo algo para solventar estas preocupaciones?
#2 Manos a la obra
A través del mismo informe se dio a conocer que el 91% de los CEOs de las compañías encuestadas ya están invirtiendo en protección de datos en la nube, esto se traduce en que 9 de cada 10 empresas aumentarán su presupuesto en backup, en contraposición con el 4% que busca reducir la cantidad de dinero que dedican al respaldo de información.
#3 El big data y los problemas que representa
No es lo mismo crea una copia de seguridad para nuestro smartphone que hacerlo para una gran compañía que maneja inmensas cantidades de datos (información que, por cierto, debe permanecer completa y estrictamente confidencial). Por ello durante el año 2018 las compañías de ciberseguridad centrarán sus esfuerzos en incrementar la facilidad de manejo de estos sistemas de respaldo, y es que esto es exactamente lo que buscan las empresas: una forma sencilla y ultra-segura de proteger el big data.
#4 ¿Qué hay de la nube?
Se estima que un 10% de las empresas que manejan big data de alta importancia la mantienen respaldada en la nube, no parece un número muy alto ¿cierto? No obstante, se espera que para este año esa cifra aumente y dentro de los próximos tres años el porcentaje se incrementará en un 30 o 40 por ciento.
#5 Fluidez y sencillez
El internet es un área completamente nueva y son muchas las empresas inexpertas en esta materia, por eso buscan ayuda externa. No obstante, en el pasado, a pesar de la intervención de terceros, todo lo que tenía que ver con el desarrollo web, la protección de datos y la informática en general solía ser engorroso y difícil de entender. Es por eso que para el 2018 las compañías expertas en el resguardo de información cibernética buscan simplificar los procesos, de forma que estos sean fácilmente comprensibles por los usuarios, eso sí, sin sacrificar la seguridad de los mismos. En ValoraData contamos con un equipo de expertos que te ayudaran y asesoraran en todo lo que necesites para que el proceso sea fácil, entendible y seguro.
#6 La adopción de sistemas web scale
En el anterior punto quedó claro que se buscan hacer los procesos con la mayor sencillez posible para el usuario. No obstante, ¿cómo se planea conseguir esto? La respuesta parece estar en los sistemas web scale, una serie de procesos cuyas tareas se dividen en diferentes componentes, como resultado se crea un sistema self-healing, es decir, cuando uno de los componentes fallan, el resto no sólo continúan en funcionamiento, sino que además consiguen reparar el error de forma online.
#7 Copias instantáneas
Esta es otra tendencia que viene con mucha fuerza para el 2018, se trata de un almacenamiento perenne, esto puede traducirse en copias de seguridad que se almacenan desde “el inicio de los tiempos”, por lo que aunque los punteros se actualizan, los punteros anteriores siguen disponibles y permiten el acceso a una versión anterior de los datos. No obstante, este proceso aún no es del todo fiable, por lo que diversas compañías de seguridad virtual se encuentra trabajando en el perfeccionamiento de esta alternativa, de allí han surgido otras tendencias como las cintas o los snapshots.
Claro está que todos estos pronósticos están basados en las últimas tendencias del 2017, sin embargo, este nuevo año a penas comienza, por lo que no sabes aún a ciencia cierta que nos espera a la vuelta de la esquina en materia de respaldo de información online. Sin duda, este año será todo un desafío para los expertos en la materia.
vdBackup tu solución en la protección de la información
En ValoraData contamos con el servicio vdBackup que te permite contar con copias de seguridad de toda la información importante o critica de la empresa. Con vdBackup es posible realizar copias de seguridad en local, contando con la supervisión y gestión de nuestro equipo de expertos. También contamos con el servicio de backups en cloud, la cual te permite gestionar tus copias de seguridad en la nube de ValoraData, ubicada en datacenters de alta seguridad TIER IV. Por último y para las empresas más concienciadas, el servicio híbrido permite tener una doble seguridad, contando con un servicio de respaldo en local y otro en la nube, de esta manera se asegura doblemente la información.