La línea de código que paralizó el tráfico aéreo de UK
¿Puede una “simple” línea de código paralizar el tráfico aéreo de una potencia como es Reino Unido? En realidad es una pregunta retórica, ya que así ocurrió recientemente, según un artículo de Xataca: el 12 del pasado mes de diciembre se produjo esta complicada situación para la aviación británica y que ha sido explicado recientemente
El Gobierno de España solicitó a Twitter información sobre 112 cuentas sospechosas
Hasta en 112 ocasiones el Gobierno español requirió a Twitter información sobre perfiles registrado en esta plataforma, un procedimiento que, comúnmente, está relacionado con investigaciones criminales, según el informe de transparencia publicado por la propia red social. Durante el segundo semestre de 2014 se solicitó en 69 ocasiones información a Twitter sobre diversas cuentas, aunque solo pudo
- Publicado en Privacidad en la Red, Protección de Datos, ValoraData
Los retos y las posibilidades del Big data y el internet de las cosas en el Día europeo de protección de datos
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), con la colaboración de la Comisión Europea, ha conmemorado el Día europeo de la protección de datos con la Jornada ‘Protección de datos y tratamientos masivos de información’, en la que se ha analizado el impacto que pueden tener en la privacidad de los ciudadanos tecnologías como
- Publicado en Privacidad en la Red, ValoraData
Google aplica el derecho al olvido solo en Europa, pero revisará el enfoque
Tras la tormenta… se cumpla la Ley. Google continuará restringiendo los resultados de búsqueda de las webs europeas, cuando alguna persona solicite su «derecho al olvido». No obstante, el buscador consideraba que el fallo solo debería aplicarse como Google.de en Alemania o Google.fr en Francia y pretende revisar el enfoque más adelante. Sin embargo, los legisladores exigen que
- Publicado en Privacidad en la Red, Protección de Datos, ValoraData
El 33 % de los fraudes online son irrecuperables
De sobra conocemos los peligros que atañen las compras en websites que no dispongan los correspondientes certificados, pero lo que desconocíamos es el porcentaje de pérdida económica de quienes han padecido un fraude online: el 33 %. Es decir, un tercio de los españoles que, por la causa que fuere, no han conseguido recuperar el
- Publicado en Privacidad en la Red, ValoraData
Reino Unido propone eliminar las comunicaciones cifradas
En un desesperado intento por frenar el uso de Internet en la propaganda terrorista, tras el atentado a la revista satírica Charlie Hebdo, el gobierno de Reino Unido propone una medida para incrementar, presuntamente, la seguridad en las telecomunicaciones: eliminar el cifrado de las comunicaciones. Así lo expresó su primer ministro, David Cameron: «¿Vamos a
- Publicado en Privacidad en la Red, Protección de Datos, ValoraData
Las sanciones graves por piratería se multarán con hasta 600.000 euros
A partir de hoy lunes, 5 de enero, las sanciones graves por piratería se multarán con entre 150.000 y 600.000 euros, tanto para los que cometen la infracción como para los intermediarios que no colaboran. Este incremento de las cuantías se debe a la entrada en vigor, el pasado día 1, de la reforma de la
El 90% de las empresas aumentará el presupuesto en la seguridad de sus sistemas
El tercer estudio anual CISO 2014 (Chief Information Security Officer) de IBM, que tiene como objetivo conocer las estrategias en ciberseguridad de las empresas, ha constatado que el 70 % de los departamentos de seguridad utilizan tecnologías tradicionales y consolidadas para prevenir y examinar intrusiones y vulnerabilidades en la red y detectar malware avanzado. No obstante, casi la
- Publicado en CiberSeguridad, Continuidad del negocio, Copias de Seguridad, La Ciberguerra, Ransomware, ValoraData
Reflexiona sobre la información personal que publicas en la Red
Las redes sociales forman parte de nuestro día a día, de tal forma, que ya apenas prestamos atención a la privacidad de nuestros datos personales sensibles, que conforman nuestra identidad digital, despreocupándonos de quién y cómo puede acceder a esta última última. En este sentido, son múltiples los usos indebidos que pueden hacer terceros de
Seis errores comunes que ponen en riesgo tu sistema informático
Hay ciertas acciones que, a priori, parecen inofensivas pero que ponen en grave riesgo un sistema informático. De hecho, son tan comunes que los hemos recopilado en el siguiente listado: el que ocupa el primer lugar, como no podía ser otra manera, es la navegación por sitios para adultos o webs de streaming, que, habitualmente, contienen