¿Sabías que el 30% de la población mundial está presente a diario en la web? Esto representa a casi 3 billones de personas con una amplia, media o baja penetración a internet; que dedican parte de su tiempo a navegar en la red. Es un número bastante grande ¿cierto? Es precisamente por esa razón que si tú tienes una empresa (grande, mediana o pequeña) y aún no te estás anunciando en la red estás cometiendo un grave error. Para cualquier compañía y proyecto debe ser de primera necesidad estar presente en el mundo digital, para de esta forma aumentar el alcance que tiene sobre su respectivo mercado.
Ahora bien, estar en la red, bien sea para aprovechar esta para simplificar los procesos dentro de una empresa o para captar más clientes, tiene sus riesgos. Pero, ¿qué podemos hacer desde nuestra posición para evitarlos? Lo más recomendable es adquirir los servicios de alguna compañía experta en ciberseguridad.
Definamos qué es ciberseguridad y por qué es tan importante
El entorno cibernético no para de crecer segundo a segundo, y con él también se incrementa la cantidad de información que aquí se almacena (datos personales, información de millones de tarjetas de crédito, direcciones, entre otros). Entonces, la seguridad virtual son todos los conjuntos que le permiten a los usuarios y servidores mantener toda esa información que se aquí se almacena completamente a salvo de la vista e interferencia de terceros. Claro que, con los años se ha demostrado que estos no es una tarea fácil, ya que necesita de sistemas, políticas de seguridad, prácticas y nuevas tecnologías con las que pocos profesionales están familiarizados.
La seguridad informática busca proteger la información de empresas, proyectos, personas y gobiernos que utilizan a diario la red. Pero ¿de quién la resguarda? Los expertos en ciberseguridad aseguran que, en su mayoría, los ataques realizados son hechos de forma deliberada y maliciosa por hackers, criminales cibernéticos o personas que buscar datos confidenciales. No obstante, también aseguran que un poco más del 17% de estos casos se hicieron de forma inocente, es decir, fueron producto de un error de programación o acciones no intencionales.
A lo largo de este post descubriremos cómo el emplear estas prácticas de seguridad en nuestra web, redes sociales, correo electrónico y otros entornos cibernéticos puede beneficiar no sólo a nuestros procesos, sino además cuida la privacidad de nuestros clientes. Es por ello que, si tú tienes una empresa que se desenvuelve en los medios web, pero aún no estás completamente convencido de invertir en seguridad virtual, quiero compartir contigo algunas de las razones por las que deberías a comenzar a hacerlo desde ya.
#1 El rápido avance de los ataques cibernéticos
Durante el pasado 2017 se produjeron una cantidad exorbitante de ataques cibernéticos, desde la filtración de capítulos de la mundialmente famosa serie de HBO, Games of Thrones; hasta la violación de la información de las tarjetas de créditos de los clientes de la cadena de restaurantes mexicana Chipotle. ¿Qué queremos decir con esto? Se estima que estas violaciones superaron la cifra de 45.000 en el pasado año y consiguieron afectar de la misma manera tanto a grandes corporaciones como a personas individuales. No obstante, lo que sin duda muchos expertos consideran más preocupante es el hecho de que se espera que el número de ataques se multiplique dentro de los próximos tres años.
#2 Nuestra seguridad es lo más importante
Piensa en toda la información confidencial que ahora mismo tu empresa tiene almacenada en la nube, tus contraseñas, correos electrónicos personales, balances, estrategias, entre mucha otra información de alta importancia; ahora imagina lo que podría suceder si toda esa data llegara a las manos equivocadas. Para evitar que cualquier tercero con dudosas intenciones interfiera con las operaciones que nuestra empresa realiza a través de la red, lo mejor es invertir en una buena compañía de seguridad y respaldo cibernético.
#3 La seguridad de tus usuarios es lo más importante
Cuando tus clientes depositan en una marca su confianza y suministran su información personal completamente seguros de que esta estará protegida, entonces el deber de dicha empresa es garantizar que todos estos datos permanezcan absolutamente privados. Y es que durante el último par de años, diferentes grupos de hackers han conseguido filtrar la información personal de millones de personas (desde las contraseñas de sus redes sociales, hasta el número de sus tarjetas de crédito), esto sin duda encendió las alarmas de cientos de miles de personas que a diario navegan en la red, por lo que no es de extrañar que ahora estos usuarios demanden de las empresas la mayor seguridad.
#4 La tecnología no para de evolucionar
Al comienzo de este post dejamos claro el inmenso número de personas que utiliza a diario las redes, y es que gracias al gran flujo de usuarios, el internet y las nuevas tecnologías que dependen de él no paran de desarrollarse y evolucionar. Esta continúa transformación, sumada a los constantes cambios en el software, obligan a las empresas a mantener sus políticas y procesos de seguridad continuamente actualizados, para evitar así la vulnerabilidad de su data y la de sus clientes. Pero, para poder hacer esto, se debe contar con la ayuda y experiencia de profesionales en el área de la ciberseguridad, es decir, personas con las habilidades para mantenerse al día en las tendencias en seguridad informática y aplicar estas de forma correcta y efectiva.
¿Cómo escoger una empresa de ciberseguridad?
Como seguro ya dedujiste a lo largo de la lectura de este post, la seguridad cibernética es un tema de suma importancia para cualquier persona, empresa o gobierno que esté presente en la red, por ello no se puede dejar en manos inexpertas. Ahora bien, los especialistas recomiendan que para enfrentar los ciberataques se necesita adoptar una actitud pasiva, pero ¿Dónde podemos encontrar esta característica? Pues, según los mismos expertos, son las pequeñas y medianas empresas quienes se encuentran mejor capacitadas para asumir este reto, ¿por qué? Se estima que las PYMEs están ofreciendo ideas, estrategias y tecnología más innovadora, por lo que es más que recomendable contar con uno de estos jugadores en tu equipo.
Después de los últimos años, toda la atención de cualquier empresa con presencia en la red, se centra en la protección y el respaldo de su información. La pregunta entonces es, ¿Qué tanto valoramos nuestra seguridad-privacidad y la de nuestros clientes? Seguro que después de leer esto conoces la respuesta correcta a esta pregunta. Invertir en ciberseguridad debe ser lo primero es tu lista de cosas por hacer en el plan de acción de la web de tu empresa, proyecto personal (o cualquier ente gubernamental) y estas pruebas lo demuestran. En ValoraData somos expertos en proteger la información de tu empresa, contacta con nosotros.