ValoraDataValoraData

30 aniversario
Cuidamos de tus datos
para un mundo más seguro.
¿Preguntas? Llame: 935 644 511
  • vdCustodyCUSTODIA EN BÚNKER DE COPIAS DE SEGURIDAD
  • Destrucción confidencialDESTRUCCIÓN CONFIDENCIAL
  • Quiénes somos
    • Sobre ValoraData
    • Instalaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad ValoraData
  • Backup
  • 10 tendencias vigentes en backup para empresas
 

BLOG

lunes, 28 junio 2021 / Publicado en Backup

10 tendencias vigentes en backup para empresas

El backup es, hoy en día, una de las prioridades más importantes en el mundo empresarial. En los inicios del siglo XXI la copia de seguridad era un recurso de validez relativa. Sin embargo, esta tecnología ha ido avanzando tecnológicamente y, en la actualidad, goza de una importancia mucho mayor. De hecho, es evidente que se trata de la única herramienta que protege con real eficacia la información de la empresa.

¿Cuáles son las últimas tendencias en protección de datos?

El backup empresarial contemporáneo se basa en los siguientes aspectos clave:

  • La apuesta por soluciones optimizadas por Inteligencia Artificial
    Estos sistemas identifican qué datos deben proteger, cuándo almacenarlos y en qué lugar y, además, durante cuánto tiempo se van a conservar. Además, poseen la capacidad de ordenar los datos de las copias de seguridad, lo cual proporciona un soporte esencial tanto para el negocio como para facilitar cualquier búsqueda de información relacionada con cualquier normativa legal.
     
  • Prepararse siempre para que pase lo peor
    De ese modo se podrá evitar. La idea es prepararse para eventuales catástrofes como, por ejemplo, incendios en los centros de procesamiento de datos, o grandes ataques de ransomware o secuestro de datos, capaces de paralizar la gestión de una organización. En el ámbito empresarial resulta imprescindible disponer de un recurso eficaz por si ocurre “lo peor”, es decir, la pérdida de información crucial para la empresa debido a diversas contingencias. Por ejemplo, puede sobrevenir un fallo de hardware o humano, una violación de la seguridad de los datos, un ciberataque o un desastre natural y, por eso, resulta esencial disponer de un plan respaldado por las soluciones tecnológicas, conocimientos y procesos adecuados.
     
  • Considerar todas las posibles amenazas
    En la actualidad, uno de los ciberdelitos más temidos es el ransomware, y el modo que tienen las empresas para defenderse de los mismos radica en su capacidad para recuperar los datos desde una copia de seguridad donde se han almacenado cifrados, sin tener que pagar un rescate por ellos. Sin embargo, también hay que pensar en la ocurrencia de errores humanos, fallos en el sistema de alimentación eléctrica o inconvenientes con el hardware, eventualidades que son, frecuentemente, las principales causas de la necesidad de recuperar datos en las empresas.
     
  • Valorar los parámetros RPO y RTO
    Un RPO es la pérdida tangible de datos entre la copia de seguridad y un incidente, mientras que el RTO representa el tiempo que lleva solucionar el incidente hasta que los sistemas vuelvan a operar con normalidad. Cuando se adopta un sistema de backup, además de centrarse en su eficiencia y su coste, es fundamental valorar los tiempos y las acciones que implican los procesos de recuperación de datos. Los objetivos “punto de restauración” y “tiempo de restauración” son los dos parámetros más importantes, y deben tenerse en cuenta en los acuerdos de servicio de backup.
     
  • Complejidad más acentuada en el ámbito de las tecnologías de la información
    Actualmente, los entornos de TI de las empresas son más complejos que hasta hace poco tiempo atrás y, por ende, plantean nuevos desafíos. Por eso, es notable el incremento del software como servicio (SaaS), y todo apunta a que continuará su expansión en los años venideros.
     
  • Utilización de contenedores de software
    La consultora Gartner advierte que el 85 % de las empresas ejecutará aplicaciones en contenedores de software en 2025. Un contenedor engloba todo lo que necesita una aplicación para poder ser ejecutada. Además, puede ser utilizada y replicada con sencillez por otros usuarios como, por ejemplo, los administradores de sistemas que necesiten utilizar esas aplicaciones, sin necesidad de que conozcan internamente cómo funcionan. El fichero del contenedor adecuará automáticamente el entorno de ejecución, y configurará el servidor dónde va a ser escalado, es decir, se generará una imagen que podrá ser desplegada en otro servidor en segundos. Esta dispersión de información multiplica los factores de amenaza. Por eso, resulta esencial disponer de una herramienta que, además de proteger los datos, pueda recuperarlos rápidamente en caso de necesidad, se adecue a la criticidad de la aplicación y de los datos y simplifique las operaciones.
     
  • Despegue de la demanda de los servicios de backup
    El Backup as a Service es cada vez más demandado, por múltiples razones. Las mejores soluciones de backup ofrecen un entorno amigable, sin fisuras, y proporcionan una excelente experiencia de usuario. Asimismo, permiten reducir costes y ofrecen previsibilidad, fiabilidad y flexibilidad para adaptarse a la gestión de las distintas empresas.
     
  • Proteger los datos del teletrabajo
    La pandemia ha generado un cambio en los modelos de trabajo hacia la operación en remoto, por lo cual la encriptación de datos resulta fundamental para proteger los datos compartidos.
     
  • Cerrar la brecha de disponibilidad de los datos
    Es imprescindible evitar las filtraciones no planificadas, que pueden paralizar la gestión empresarial. En España la media de paralización es hasta 20 minutos mayor que en el resto de países. Por ello hay que superar la falta de personal con destrezas TI encomendando esta tarea a organizaciones externas, experimentadas y objetivas.
     
  • Utilización del backup en cloud
    Se estima que en 2023 un 77 % de las empresas en el mundo utilizará este tipo de protección, gestionado por empresas responsables como Valora Data. La adopción de una solución de esta calidad es capaz de optimizar la fiabilidad del backup, mejorar la gestión de costes y libera recursos de la empresa.

En ValoraData somos especialistas en gestión profesional y externalizada de copias de seguridad y estaremos encantados de ayudarte en cualquier consulta que tengas. Contacta con nosotros.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
ValoraData Team
Últimas entradas de ValoraData Team (ver todo)
  • Qué es un BAAS (Backup as a Service) y cuáles son sus ventajas - 16/09/2021
  • Regla 3-2-1, la clave para proteger la empresa del ransomware - 14/07/2021
  • 10 tendencias vigentes en backup para empresas - 28/06/2021
Etiquetado bajo: backup, protección de datos

Seguir leyendo

La línea de código que paralizó el tráfico aéreo de UK
Arcserve UPD 6.5 backup data protection
Versión 6.5 Arcserve UDP y Appliance Serie 8000
Ciberseguridad: Las tendencias en backup para el 2018

Suscríbete

Suscríbase para recibir valiosa información sobre seguridad y promociones de ValoraData

Suscribirse

Buscar temas

Posts recientes

  • Conoce los grandes beneficios que aporta la externalización de custodia de backups

  • ¿Por qué destruir y en qué consiste el servicio de Destrucción Confidencial de Soportes Digitales?

  • ¿Cómo proteger los datos de tu negocio?

  • Qué es un BAAS (Backup as a Service) y cuáles son sus ventajas

En LinkedIn

Categorías

  • Backup
  • Búnker
  • CiberSeguridad
  • Continuidad del negocio
  • Copias de Seguridad
  • Destrucción de datos
  • e-learning
  • Entrevista
  • Gestión de Información
  • Internet de las cosas
  • La Ciberguerra
  • Noticias
  • Privacidad en la Red
  • Protección de Datos
  • Ransomware
  • Securización de contenidos
  • Soporte técnico
  • Trabaja con nosotros
  • ValoraData
  • vdBackup
  • vdContinuity
  • vdCustody

Video presentación

Comentarios recientes

  • Marisol - avon peru en La importancia de la Continuidad de Negocio en tiempos de Pandemia
  • ValoraData en La otra Cara del Internet de las Cosas: Ciberseguridad
  • edinson omar en La otra Cara del Internet de las Cosas: Ciberseguridad
  • Nelson Chuc en Protege la Identidad de tu negocio, protege tus datos
  • Jeremy en Los retos y las posibilidades del Big data y el internet de las cosas en el Día europeo de protección de datos

ValoraData es una compañía tecnológica especializada en asegurar los contenidos y la información de empresas públicas y privadas.

(34) 935 644 511

(34) 609 377 312

info@valoradata.com

Sedes e instalaciones

Video presentación

  • Aviso Legal
  • Privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • Contacto
  • Síganos en:
ValoraData

© ValoraData. Grupo Valora.

Agencia eCommerce

SUBIR